top of page

Ayuno intermitente

16h sin comer, sólo agua.

CÓMO FUNCIONA

Lo mejor: ayunar cuesta $0 pesos

¿Cómo funciona?

El ayuno intermitente (AI) es dejar pasar al menos 16h sin comer nada de comida, sólo tomando agua. Ésto considera las horas de sueño.

 

Ejemplo: si la última comida es a las 21h, entonces se puede dormir durante toda la noche, despertar al día siguiente, saltarse el desayuno y a las 13h del día siguiente, ya se habrán cumplido 16 horas sin comer. Se puede comer entre 13h y 21h, pero únicamente durante ese intervalo de tiempo de 8 horas. De esa forma, se termina de comer a las 21 y se vuelve a hacer ayuno por 16h más. 

Se puede hacer todos los días. Algunos días se puede ayunar 14 horas, otros días 18 horas, e incluso 24 horas.

Hay quienes hacen ayunos de 3-5 días, sólo agua, y no pasa nada. El cuerpo tiene energía suficiente.

La persona que ha hecho el ayuno más largo es de 391 días. Con agua y minerales. Sin comida. No murió, al contrario, sanó su diabetes y su resistencia a la insulina.

El objetivo es dejar descansar al cuerpo, ya que mientras hacemos ayuno, el cuerpo se limpia y puede llevar a cabo varios procesos, entre ellos, la Autofagia

La Autofagia se logra cuando el cuerpo está en ayuno, sin comida, por unas 16 horas mínimo, y significa que las células buenas del cuerpo se empiezan a comer a las células malas (o dañadas). Esto es un mecanismo de limpieza, por lo que si hay algo que está ocasionando problemas, el cuerpo se encarga de esas células y se las come (Como un Pacman). 

No hay nada tan poderoso para el sistema inmune como hacer Ayuno, ya que fortalece nuestros mecanismos de defensa. 

Hay muchos doctores y nutricionistas que están en contra del ayuno, pero la verdad es que la única razón para estar en contra es porque no han estudiado lo suficiente y no entienden cómo funciona el cuerpo. A esas personas, les recomendaría que lean al Dr Jason Fung, Dr Carlos Jaramillo, Dr Berg,  Dr Robert Cywes, Dr Guillermo Rodriguez Navarrete, Dr Ryan Lowery, Dr Joseph Mercola, entre otros tantos.

El ser humano está adaptado para hacer ayunos, ya que antes (miles de años atrás), no teníamos disponible todos los alimentos como los tenemos hoy. Pasaban días enteros sin acceso a comida. 

El Ayuno Intermitente está avalado por miles de doctores alrededor del mundo. No es nada nuevo, al contrario. Es más antiguo que el hilo negro. Y los beneficios son sorprendentes.

En resumen, durante 16h no comes nada (sólo agua, té negro o café, sin azúcar ni leche ni nada).

Cómo funciona

¿Qué comer al romper el ayuno, en las 8h restantes?

Grasas buenas (palta)

Colesterol

Huevos 

Aceite de coco

Carne Grass-Fed

Sal (mar, himalaya)

Probióticos

Mantequilla

Verduras orgánicas.

Alimentos prohibidos (inflamatorios)

Sin soya

Sin gluten

Sin lácteos

Sin GMS

Sin azúcar

Sin fructosa

Sin syrup

Sin agave

Sin maíz

Sin trigo

Sin legumbres

Sin carbos refinados

Sin sucralosa

Sin miel

"Aprender a ayunar no es un trastorno de la conducta alimentaria. Una cosa es tener un conflicto interno que se lo trasladas a la comida, y otra muy distinta es aprender el Arte y la Coherencia terapéutica de no comer". 

Dr Carlos Jaramillo

Quien soy

Me aburrí.

del descaro y el abuso del marketing que hace creer a las personas que "están comiendo sano", cuando en verdad se están intoxicando. En este sitio, todos los productos que aparecen recomendados son saludables (de verdad), altos en grasas buenas, y muy bajos en carbohidratos. Puedes escoger libremente cualquier alimento recomendado de esta página, sin necesidad de mirar la lista de ingredientes, porque todos ya pasaron la prueba de No-Inflamación.

Mi nombre es Diana Berríos, soy Ingeniero Civil Industrial de profesión y Coach Ontológico certificado. Llevo años estudiando temas de alimentación y nutrición, experimentando con mi propio cuerpo. Hice la dieta de la Zona, la del Genotipo, Vegetariana, Mediterránea, Paleo y hoy sigo una dieta Cetogénica estricta, con ayunos intermitentes de 16h mínimo, todos los días + entrenamiento de alta intensidad 4-5 veces a la semana.

Cuando chica me alimenté muy mal, básicamente comida chatarra 7 días a la semana (pizza y McDonalds) durante unos 15 años de mi vida, con distintos malestares en diferentes etapas. Esto me llevó a profundizar por gusto el tema de la alimentación. En febrero del 2019 mis triglicéridos estaban muy altos, en 200 mg/dL (cuando lo deseable es 70 o menos), y un médico de un prestigioso centro en Santiago me recomendó estatinas (que por cierto, los efectos colaterales son dañinos para el corazón y muchos otros simplemente son inciertos). En sus palabras, era "imposible bajar esos niveles con alimentación, y estaba en riesgo de enfermedad cardiovascular". Cambié mi alimentación y en 6 meses, bajé mis triglicéridos de 200 a 70. Sin estatinas.

No tengo problemas en compartir, por un lado, los resultados de mis propios exámenes con quien tenga dudas sobre los efectos de una buena alimentación, como también los autores y distintos estudios del último tiempo que hablan de los beneficios de las dietas bajas en carbohiratos y altas en grasas de buena calidad.

CAMBIA TU ALIMENTACIÓN HOY

Mientras menos comes, menos hambre tienes.

La revolución de la alimentación

Falso

El desayuno es la comida más importante.

Falso

Comer cada 2h acelera el metabolismo

Falso

El colesterol provoca infartos al corazón

Falso

La grasa saturada es mala y tapa arterias

Falso

Las frutas son buenas para bajar de peso.

Falso

La diabetes tipo 2 no tiene cura.

Falso

Si restrinjo mis calorías bajaré de peso.

Falso

Los lacteos son buenos para la salud.

Referentes

Referentes

Doctores e investigadores del mundo, especialistas en áreas de nutrición: ketosis, ayuno interminente, lowcarb y terapias metabólicas, quienes llevan +20 años investigando y tratando a sus pacientes con resultados increíbles en enfermedades del tipo: cardiovascular, hipertensión, diabetes, obesidad, epilepsia, alzheimer, hipotiroidismo y otras. 

Ayunar cuesta $0 pesos. 

No hay estilo de vida más saludable y económico que el ayuno intermitente.

peterattia.jpg
Peter Attia, MD

Especialista en ayunos y longevidad. Fue deportista elite, nadó durante 12 horas.

domdagostino.jpg
Dom D'agostino

Entrena a los astronautas de la nasa, especialista en ayunos y dieta cetogénica

tomdayspring.jpg
Tom Dayspring, MD

Conocido como "Dr. Lipid". No hay nadie que sepa más de colesterol y lípidos en el mundo, que este señor.

jasonfung.jpg
Jason Fung, MD

Especialista en diabetes, obesidad y longevidad, a través de ayunos y lowcarb. Puede revertir la diabetes tipo 2 con alimentación.

drberg.jpg
Eric Berg, MD

Experto en dieta cetogénica y ayuno intermitente. 3M seguidores en youtube.

jamesdinicolantonio.jpg
James Dinicolantonio, MD

Científico cardiovascular, dedicado a la longevidad, dieta cetogénica y autor de "The Salt Fix"

drmercola.jpg
Joseph Mercola, MD

Uno de los pioneros en dieta cetogénica y ayunos intermitentes, tiene su propio centro médico.

davidpearlmutter.jpg
David Pearlmutter, MD

Creador de "cerebro de pan" y promotor de dieta cetogénica, lowcarb y high Salt.

Deportistas, entrenadores y biohackers

tomdelauer.jpg

Tom Delauer, 31

  • Instagram - Black Circle

Entrenador, empresario y autor de varios textos sobre inflamación interna del cuerpo producto de la alimentación. Su protocolo es de dieta cetogénica y ayuno intermitente, tiene 2M de seguidores en Youtube.

daveasprey.jpg

Dave Asprey, 46

  • Instagram - Black Circle

Biohacker. A los 20 años vendió su empresa en Sillicon Valley, quedó con varios millones en el bolsillo. Pesaba más de 100 K, entrenaba todos los días y seguía siendo un guatón. Experimentó con su cuerpo durante 10 años, todas las dietas existentes.. tomándose exámenes de sangre y comparando. Hasta que llegó a Bulletproof Diet, una dieta alta en grasas y baja en carbohiratos, que lo hizo perder casi 50 kg.

marksisson.jpg

Mark Sisson, 66

  • Instagram - Black Circle

Empresario, deportista y autor. Tiene su propia marca llamada "Primal", fue competidor de ironman y triatleta. Corría en categoría elite. Su libro más vendido (récord en NYT) fue "The Keto Reset Book". A sus 66 años, tiene un abdomen marcado producto de su buena alimentación y procolo de entrenamiento.

Productos saludables

Productos saludables

Luego de años de experimentar con mi propio cuerpo y de horas de lectura científica, podcast de Doctores especializados en el tema y de investigación propia; no hay ningún alimento que yo recomiende que no haya probado primeramente en mí. 

Es impresionante ver tantos productos que se promocionan como "keto", "vegano", "gluten Free", "orgánico", y otros, de baja densidad nutricional y algunos lisa y llanamente son productos no recomendados, altamente inflamatorios. La gente los compra pensando que son sanos, y en verdad, no lo son.

En este sitio todos los productos que se muestran son los que yo personalmente consumo a diario, como parte de mi dieta rutinaria. Todo lo que aquí aparece tiene mi sello de aprobación, por ser un producto que no genera inflamación (al contrario, la combate), que ayuda a la flora intestinal, al sistema inmune, disminuir oxidación y por supuesto nutrir el cuerpo en la ventana de comida. 

Hay varios productos que yo no recomiendo (como la leche de vaca y sus derivados o legumbres), pero no deja de ser cierto que hay personas con mayor tolerancia a la caseína de la vaca y a las lectinas de las legumbres y quienes no tienen problemas de incorporarlo en sus dietas de forma moderada. 

VER PRODUCTOS APROBADOS

¿Cómo puede ser que la mayoría de los doctores y nutricionistas del mundo estén equivocados?

No olviden que en los años 60, varias instituciones alrededor del mundo defendían el cigarro, e incluso salían deportistas promoviendo que fumar era bueno para la salud. Hicieron lo mismo con los carbohidratos, sólo que aún no tienen el valor de reconocer el daño enorme causado y siguen enfermando a las personas.

FAQ

¿Te tocó un mal doctor o nutricionista?

Si fuiste víctima de un doctor o nutricionista que te culpó por tu sobrepeso u obesidad, si seguiste todos los pasos al pié de la letra y aún así tu salud no mejoró y te responsabilizó a tí del fracaso, si dentro de la pauta alimentaria que te dio estaba cargada de carbohidratos (como avena, pan, legumbres, cereales, frutas, etc) y que nunca te midió ni mencionó la palabra "Hiperinsulinemia" en la consulta, entonces déjame tus datos y compárteme tu historia para formar el repertorio más grande de Chile de profesionales poco competentes y poder así salvar a otros pacientes de no caer en manos de malos profesionales que pondrán en riesgo su salud. 

En la gran mayoría de los casos, las personas con sobrepeso (obesidad), tienen una condición llamada HIPERINSULINEMIA, en donde el sobrepeso es un síntoma, pero no es la enfermedad en sí. Por lo tanto, lo que hay que tratar es la Hiperinsulinemia, y eso se trata con cambios profundos de hábitos y alimentación. Una vez que se sana esa condición, la baja de peso es una consecuencia.

Compárteme tu historia si fuiste víctima de un mal profesional. 

Recibimos tu mensaje.

bottom of page